
Adut Bulgak, pericia en la aristocracia del baloncesto para el Azulmarino
julio 2025
Adut Bulgak agrega su nombre a la familia del Azulmarino Mallorca Palma para este nuevo desafío del club en la segunda categoría del baloncesto nacional. La interior de 32 años se une al equipo balear después de elaborar una campaña extraordinaria en las máximas competiciones de España e Israel.
La jugadora de 1,93 m efectuó su primera parte de la temporada en la disciplina del Elitzur Ramla de la primera división israelí, conjunto con el que también disputó la EuroCup. En la competición doméstica, Bulgak obtuvo unos promedios del más alto nivel: 12,7 puntos convertidos y 9,7 rebotes blindados. En el torneo continental, sumó 8,7 puntos y se apoderó de 7,7 capturas por encuentro en sus tres comparecencias.
En la segunda parte del curso, la ‘cinco’ fichó por el IDK Euskotren de la Liga Femenina Endesa. En el cuadro donostiarra, la incorporación del bloque isleño lució una versión descomunal de juego. La pívot con nacionalidad sursudanesa y canadiense coqueteó con el doble-doble. Bulgak anotó 11,6 puntos y protegió 8 rebotes en sus 14 partidos jugados. La baloncestista fue una pieza clave en la permanencia de la escuadra de San Sebastián; la interior estuvo en pista una media de 29:30 minutos.
Adut Bulgak atesora una trayectoria de grandes dimensiones en la élite de este deporte. La capitana de Sudán del Sur se formó en la O'Leary High School de Edmonton. Las diferenciales condiciones de la jugadora le valieron para ser seleccionada en el puesto número 12 del draft por las New York Liberty de la WNBA. En la liga estadounidense tuvo otra experiencia en las filas del Chicago Sky.
En su carrera, Bulgak ha resguardado las camisetas del Shinhan Bank S-Birds de Corea del Sur, del Nadezhda Orenburg ruso (club en el que disputó la Euroliga), del Toulouse y el Flammes Carolo galos y de Libertadores de Querétaro en México. La interior ha defendido en dos ocasiones los colores del IDK Euskotren. En el Elitzur Ramla tuvo sus últimos partidos en competición continental.
Los apuntes de Alberto Antuña
El técnico del equipo y seleccionador de Sudán del Sur, Alberto Antuña, ha argumentado: “Es un fichaje que me crea mucha ilusión; es la capitana de la selección de Sudán del Sur y es una jugadora especial”. El preparador ha añadido: “Es una jugadora con mucho talento ofensivo, que es capaz de jugar en el ‘cinco’ y en el ‘cuatro’; es capaz de dominar el rebote ofensivo y correr en transición”.